La escritora Sarah Rayner compartió los detalles sobre lo que este pasatiempo provoca en tus emociones con el sitio Psychology Today y es verdaderamente fascinante, pues entenderemos por qué va más allá de un simple gusto y hasta podrías animarte a darle una oportunidad, si todo aquello que has intentado no ha dado resultado.
Ya sea que tengas un espacio en tu hogar, que cuides plantas en el interior de tu casa, esta actividad revelará mucho de tu personalidad, todo aquello que nutre al cuidar a alguien más. Toma nota de los siguientes beneficios:
Brinda un sentido de responsabilidad
Cuidar de las plantas es una excelente manera de aprender a cuidar y
respetar a otros seres vivos, si lo hacemos en los primeros años de
vida, nos permite maravillarnos con los procesos de la naturaleza,
cuando una planta crece, cuando florece, cuando cambia con las
estaciones y vuelve a iniciar el ciclo.
Sentimos que nutrimos a otros
No importa la edad o la preferencia, todos queremos sentirnos útiles
para otros y las plantas nos permiten observarlo y sobretodo, sentirlo.
Jamás darán un fruto a quien no las cuida, tampoco florecerán si no les
dedicamos tiempo, atención y cuidados. Sentirnos parte de ese logro
ayuda a que nuestra autoestima se fortalezca.
Nos mantiene conectados a nuestro entorno
Así es, practicar la jardinería nos ayuda a recordar que no somos el
centro del universo. El vivir en nuestro mundo sin pensar en los otros
puede ayudar a que suframos depresión, enfocarnos en el exterior, en el
ambiente, nos puede ayudar a ser más abiertos. Un estudio del 2003 realizado por estudiantes de enfermería,
reveló que practicar jardinería en grupo nos ayudaba a enfocar nuestras
habilidades y objetivos con otros, ayudaba a aprender a trabajar en
equipo, incluso a generar nuevas motivaciones, a ejercitarnos y más.
Libera estrés
Practicar jardinería nos permite escapar de situaciones
desagradables, nos ayuda a relajarnos, nos aleja de pensar en todos
aquellos pendientes difíciles e incómodos. Incluso, si estamos
atravesando por algo muy difícil, nos ayuda a elaborar acuerdos con
nosotros mismos para digerir la situación.
Quitar las plantas que
no sirven o que están secas, trabajar para eliminar plagas, limpiar,
barrer, plantar algo nuevo, es una metáfora de las cosas que vivimos en
el día a día, si no podas lo malo de tu vida, no podrás crecer.
Jardinería, el pasatiempo que ayuda a tu salud mental. Fotografía Pixabay
Trabajar al aire libre provoca felicidad
Es una buena forma de hacer un poco de ejercicio y disfrutar del
ambiente y lo que es bueno para el cuerpo, es bueno para la mente. La
jardinería particularmente, ayuda a liberar serotonina y dopamina, las
hormonas que nos provocan felicidad, y reducen el nivel de cortisol, la
hormona del estrés.
Si bien, trabajar
en el jardín puede ser agotador, cuando llegue la hora de dormir notarás
que lo harás fácilmente y disfrutarás de un mejor descanso.
Desenvolvernos entre plantas y flores nos permite vivir en el presente
En lugar de preocuparnos por el futuro o lamentarnos por el pasado,
esta pequeña actividad nos permite enfocarnos en el presente, en hacer
lo necesario para que lo que estamos cosechando pueda dar frutos. El
jardín, las plantas, las flores, son perfectas para despertar nuestros
sentidos. Escucha, toca, huele, observa.
La jardinería nos recuerda el ciclo de la vida y nos ayuda a aceptar la muerte
Actividades como estas nos pueden ayudar a pasar los tragos amargos
de la vida, a lidiar con emociones incómodas incluyendo la del duelo.
Estar en un jardín, cuidar de las plantas, nos ayuda a entender que todo
tiene un principio y un final, pero que este da pie a nuevos brotes,
nos lleva a la regeneración.
Reduce nuestro enojo
Así es, la jardinería también tiene un lado oscuro y es en él donde
podemos descargar las emociones negativas como el enojo, cuando tienes
que escarbar, mover la tierra, arrancar lo que no sirve, también puedes
liberarte emocionalmente. Siempre es bueno hacer espacio para lo nuevo,
en el jardín y en el corazón.
Te permitirá sentirte en control
Si te sientes abrumada por todo lo que ocurre y no puedes controlar,
el jardín es un excelente lugar para reencontrarte contigo misma y
sentir que tienes todo en orden. No puedes controlar a otras personas
pero sí cómo reaccionas a ellas y el jardín te permitirá entenderlo a
profundidad.
Es algo fácil
No necesitas empezar con jardín enorme, unas cuantas plantas en casa,
en macetas, son el camino ideal si es una experiencia nueva en tu vida.
Las plantas sanas te animarán cada que las veas y si quieres ahorrar,
puedes inventar tus propios contenedores para no gastar.
En sí es
una actividad que puedes compartir con alguien más, con niños, amigos,
es más económico que una terapia formal, y la madre naturaleza siempre
te recibirá con los brazos abiertos, dale una oportunidad.
Con información de Psychology Today
Schläfst du gerne lange? Sie könnten laut Studie jünger sterben Bist du ein Nachtvogel oder gehst du früh schlafen? Wenn Sie in der zweiten Gruppe sind, werden Sie länger leben als diejenigen, die gerne die Nacht verbringen, was eine wissenschaftliche Studie über Schlafgewohnheiten und die Entwicklung von Krankheiten aussagt, die einen frühen Tod verursachen könnten. Hilft Gott dem Frühaufsteher? Frühes Aufstehen kann für viele eine Strafe sein, besonders für diejenigen, die spät ins Bett gehen und sich nicht ausreichend ausruhen. Wissenschaftler stellten jedoch fest, dass diejenigen, die sich als Nachtvögel deklarieren, mit 10% höherer Wahrscheinlichkeit jung sterben. Die Experten untersuchten mehr als 400.000 Menschen unterschiedlichen Alters in Fragebögen über ihre Lebens- und Schlafgewohnheiten und analysierten ihren allgemeinen Gesundheitszustand. Frühes Zubettgehen ist seiner Meinung nach ein Mittel, um den Körper vor einer Reihe von Krankheiten zu schützen, ...
Este producto de la madre naturaleza que se nos presenta de un modo MILAGROSO, si!! el alimento para canarios es ahora la solución para bajar de peso, para curar la cirrosis y otros males mas, aqui les dejo la receta y testimonios de este milagro. Familia: Poáceas, género de las gramíneas, así denominadas por su parecido con la grama, y que incluye a los cereales. Familia del orden de las glumifloras, monocotiledóneas de flores generalmente hermafroditas y fruto con abundante tejido nutricio. Comprende unas 4.000 especies, que predominan en la formación de praderas, estepas y sabanas. Descripción: Planta herbácea que supera el metro de altura, con tres o cuatro tallos cilíndricos y huecos (cañas) provistos de nudos manifiestos y hojas semejantes a las del trigo, angostas y con largas vainas. Flores dispuestas en espículas o pequeñas espigas agrupadas en racimos, cuyo fruto es una semilla lustrosa, de varios colores y envuelto en una pequeña cáscara. Se cría en el archi...
Energéticamente hablando, que es la riqueza? Energéticamente hablando, que es la pobreza? Conozca cómo se pierde la riqueza, y aprenda a volver a acumular el oro energético que trae el oro físico, la fortuna y la dicha a nuestras vidas.
Comentarios
Publicar un comentario